sábado, 9 de junio de 2012

PLAN DE CLASE


INSTITUCION EDUCATIVA NORMAL SUPERIOR DE MONTERIA
PLAN DE CLASE
FECHA: 25 de mayo

GRADO:

DOCENTE: Margarita Lozano- Leonel burgos-Julieth negrete

ESTRATEGIA: texto pretexto

AREA: Ciencias Naturales

TEMA: la fotosíntesis

NUCLEO: El desarrollo de la naturaleza y las dimensiones del pensamiento.

ESTANDAR: Me identifico como un ser vivo que comparte algunas características con otros seres vivos y que se relaciona con ellos en un entorno en el que todos nos desarrollamos.

ACCIONES DE PENSAMIENTO:
* Identifico el proceso de la fotosíntesis
* Describo como las plantas fabrican su propio alimento.
* Escucho activamente a mis compañeros y reconozco puntos de vista diferentes.

COMPETENCIAS:
* Interpretativa
* Propositiva
* Argumentativa

COMPETENCIAS INSTITUCIONALES:
* Científico-investigativa
* Axiológica-ciudadana
* Temporo-espacial

LOGRO: reconoce los organismos que tienen la capacidad de crear su propio alimento y los factores que influyen en el proceso de la fotosíntesis.

INDICADORES DE LOGRO:
* Construye y explica el proceso de la fotosíntesis.
* Comprende la manera como las plantas pueden crear su propio alimento.
* Identifica los elementos necesarios que interviene en el proceso de la fotosíntesis.

METODOLOGIA: activa-participativa.

ACTIVIDAD DE INICIACION:
Se les pide a los alumnos que alejen las sillas y se sienten en el centro del aula, y escuchen un CD que el docente pone a reproducir. El Cd es sobre sonidos de la naturaleza, los alumnos identificaran los sonidos, que se sumergen en un bosque lluvioso. Después de terminar la actividad de motivación continuamos realizando una lluvia de ideas. Cada alumno levantando la mano, va a decir lo que conoce sobre la fotosíntesis.

DESARROLLO DE LA CLASE:
Tipo de texto: Cuento

“NINI, UNA NIÑA ESPECIAL”
Esta es la vez en que una niña muy floja e ignorante conocida por su apodo Nina, es de esas que iban al colegio para evitar sentir la correa de su mama en las piernas y que evitaba las peleas irrefrenable con su padre, su motivación era llegar al salón de clases, gracias a su cuerpo robusto y fuerte que no era común en niñas de su edad, atacar a sus compañeros y someterlos a brutales insultos como también sabotear las clases de los profesores más temperamentales para solo verlos furiosos y para que la enviaran a detención en la coordinación, ahí se salvaba de toda la jornada de clases y de las angustiosas horas aguantándose según ella las estupideces de los otros niños que para ella era insoportable. Este fue el día en que después de tanto abuso fue llevada a la oficina del rector, Nini entro con la puerta medio abierta encontró la oficina sola y hubo algo que le llamo la atención y eran unos arbolitos en miniatura que no se aguantó las ganas de observar detenidamente por mucho tiempo cuando siente que le tocan el hombro y escucha una voz muy muy amigable y conciliadora diciendo – ¿te gustan? A lo que ella sin dudarlo se voltea y se da cuenta que es el rector y suscita -¿Qué son? ¿Cómo se llaman? El rector le responde son bonsáis, ella inmediatamente sin quitarle la vista de encima a esos pequeños arboles le dice pero si ellos tienen vida como escucho a mi profesor de ciencias naturales, como pueden comer,
respirar hacer ese tipo de cosas que normalmente hacemos los humanos, el rector sin dudarlo le dice –ellas fabrican su propio alimento lo que Nini muy confundida le dice –pero como si ellas no pueden caminar, no se pueden mover, el rector dirigiendo la mirada esta vez a los ojos de Nini le dice – es verdad no se pueden mover pero ellas pueden hacer un proceso que se llama fotosíntesis Nini aún más atenta escuchaba sin quitarles los ojos de encima a los bonsáis el profesor seguía – se necesitan los rayos del sol, agua y los minerales que se encuentran en el suelo, primero los rayos solares son captados por las hojas, luego con la raíz captan el agua y los minerales de estos sacan componentes muy vitales entre estos el oxígeno (o), ves que no somos los únicos que lo necesitamos, con las hojas también captan el (CO2) dióxido de carbono que potencialmente es dañino para nosotros, ellas (las plantas) la necesitan para que con el xilema y floema, conductos como las venas en el cuerpo humano, en donde viaja la sabia bruta y otros componentes que viajan por el tallo de la planta y finalmente llegan a las hojas y le ponen su color característico verde por una sustancia llamada clorofila, así Nini atenta esta vez viendo al rector le tomo mucho amor y cariño a eso que sorprendentemente capto su atención, Nini le dijo al rector que vendrá más regularmente al laboratorio de ciencias a averiguar mucho acerca de las plantas. Desde ese día Nini cambio, dejo las patadas y los insultos por microscopios y buenas notas sus profesores alabaron y exaltaron el trabajo que inconscientemente el rector hizo y que se sintió este muy satisfecho explicándole, a una niña desconocida que nunca supo su nombre, una de las cosas que es su pasión las ciencias naturales.

GUIAS:
1. Según el cuento: ¿Cómo puedes explicar el proceso de la fotosíntesis?
2. ¿Cómo calificas el comportamiento de NinI?
3. ¿Por qué crees que Nini cambio?
4. ¿Cuáles son los componentes vitales que necesitan las plantas para poder fabricar su propio alimento?
5. ¿De qué manera ayudarías para perdurar la vida de las plantas y así nos puedan brindar ricos alimentos y sentirnos en un medio ambiente natural y cuidado?
6. ¿Cuál es tu posición frente a la contaminación de los suelos y del medio
ambiente que perjudican el crecimiento y desarrollo de las plantas?

FINALIZACION: para finalizar la clase, los alumnos realizaran un dibujo referente al texto leído en donde representen el proceso de la fotosíntesis.

Clase Texto Pretexto

PLAN DE CLASE

ÁREA: Ciencias Naturales
GRADO: 4º
MAESTROS EN FORMACION: María Camila De la Rosa Pérez
                                                         María Paola Sierra González
                                                         Mauricio Andrés Rivas Mendoza
TEMA: Vida saludable
ESTANDAR: Identifico transformaciones en mi entorno a partir de la aplicación de algunos principios físicos, químicos y biológicos que permiten el desarrollo de tecnologías.

LOGRO: Establezco relaciones entre deporte y salud física y mental

INDICADORES DE LOGROS: 
- Valoro la importancia de hacer deporte 
- Reconozco algunas enfermedades generadas por la falta de ejercicio
- Adopto un estilo de vida saludable

MOTIVACION:
Se mostraran dos imágenes, la primera será una situación en donde no se lleva un estilo de vida saludable y la otra será una situación en donde se lleva una vida saludable. Miro las imágenes, las relaciono con las siguientes palabras y respondo preguntas: 
-Ejercicio
-Dieta
-Estilo de vida 
-Vida social

- ¿Por que? 
- ¿Que tanto ejercicio crees que hace cada uno? 
- ¿Quien tiene el peor habito alimenticio? ¿Por que? 
- ¿Quien crees que tiene mayor nivel de stress? ¿Por que? 
- ¿Quien crees que tiene una mejor vida social? 

INICIACION DE LA CLASE: 
La clase se iniciara con las imágenes y preguntas anteriormente dichas, para luego dar una breve explicación acerca de los términos a los que hacen referencia las preguntas para que de esta manera los estudiantes tengan una visión clara acerca de los términos anteriores, es por ello que por medio de un texto pretexto se desarrollara la clase para que puedan comprender fácilmente. 



DESARROLLO DE LA CLASE: 

      Texto Pretexto 

En mi familia somos muy unidos, yo vivo con mis padres Alberto y Ana, y somos tres hermanas Anny, Lily y Soraya esa soy yo. 
Cada domingo vamos en familia a la eucaristía en la Catedral y luego vamos a comer en un restaurante o sitio de comidas rápidas; Anny es adicta a este tipo de comida y por consumir estas ha aumentado más de 10 kilos. Mis padres y nosotras sus hermanas estamos muy preocupados por su situación, la tratamos de ayudar evitando que coma todos los días y en grandes cantidades comida rápidas, pero la mayoría de veces cuando sale de la universidad se va a un sitio concurrido de Montería a comer. 
Anny ha ido varias veces donde su medico quien le pide que salga a caminar por lo menos 40 minutos en la mañana todos los días para prevenir un infarto, puesto que ella necesita hacer deporte y ejercicio físico para disminuir su peso y evitar ese ataque al corazón que puede acabar con su vida en cualquier momento. 
Anny sabe lo importante que es hacer deporte y salir a caminar por lo menos 40 minutos todos los días debido a que esto disminuirá su peso, evitara enfermedades cardiovasculares, mantendrá buen estado físico y lo mas importante contara con salud física y mental. 
Anny tomo conciencia y se decidió a practicar un deporte y caminar 40 minutos todos los días, pues no quiere morir a causa de un infarto y tampoco sufrir de obesidad. 

ACTIVIDADES: 
- Una de las actividades consistirá en que los estudiantes leerán el texto pretexto y de acuerdo a su punto de vista deberán darle un titulo a la historia. 
- escribe que ejercicios realizas, que comidas saludables comes durante el día, a todo esto ¿Podrías decir que tienes una vida saludable? 

FINALIZACION: 
Los estudiantes socializaran sus respuestas e intercambiarán opiniones con sus compañeros. 

ANEXOS: