miércoles, 30 de mayo de 2012



INSTITUCIÓN EDUCATIVA ESCUELA NORMAL SUPERIOR DE MONTERÍA
PLAN DE CLASES CON METODOLOGÍA PROBLEMATIZADORA

Maestros en formación: Niza Rosiris Soto Caldedrin
                                          Manuel David Pereira
                                          Andrea Buelvas
Maestro orientador:

Julio Páez
Grado:
Prescolar
Núcleo:
““el desarrollo de la naturaleza y las dimensiones del pensamiento”

Contenido:
“las clases de plantas”
Competencias:
Básicas: interpretativa, argumentativa y propositiva.
Institucionales: Lúdico-comunicativa, temporo espacial, axiológica - ciudadana, científico- investigativa.
Dimensiones:
·         Cognitiva, procedimental, valorativa, física, comunicativa.
Estándar:
 Me identifico como un ser vivo que comparte algunas características con otros seres vivos y que se relaciona con ellos en un entorno en el que todos nos desarrollamos.

Logro:
Ø  Reconozco la importancia de animales, plantas, agua y suelo de mi entorno y propongo estrategias para cuidarlos.

Indicadores:
Ø  Identifica las clases de plantas( terrestres, acuáticas y trepadoras)
Ø  Describe correctamente las características de las clases de plantas.
Ø  Reconoce la función de cada una de las clases de plantas.
Pregunta Problematizadora interdisciplinaria:
¿Qué estrategias son necesarias para concientizar a los niños sobre la importancia que tienen las plantas para el buen desarrollo de nuestras vidas, básico a tener en cuenta para su formación integral?
Preguntas problemicas:
Ø  ¿Qué son las plantas?
Ø  ¿Qué clases de plantas conoces?
Ø  ¿Por qué es importante cuidar las plantas?
Ø  ¿para qué nos sirven las plantas en nuestra vida?
Actividades a desarrollar:
Ø  Iniciación: actividades básicas cotidianas (A.B.C) – juego libre – formación –oración – control de asistencia –revisión de aseo personal –ubicación del tiempo y espacio – revisión de tareas.








Ambientación psicológica y desarrollo de la clase:

MI MAMA ES SENSACIONAL,  PORQUE TODO LO SABE
 Cierto día un niño de 7 años de edad, le pregunto a su madre ¿mama, mama cuantas clases de plantas hay en el mundo? Su madre tiernamente le responde hay muchas corazón  pero no me acuerdo; en la noche la mama de José se sentía muy mal ya que no supo como contestar a su pregunta que su hijo  en su mente se pregunto y hasta se reclamo  DIOS yo solo curse hasta grado 2 no me castigues dame una señal en donde yo pueda encontrar respuestas a las preguntas de mi hijo, no quiero que piense que solo sirvo para cocinar.
La mama se preocupo tanto por su hijo que decidió estudiar los sábados en un colegio cerca de la casa para estar pendiente de él. Los meses pasaron y su mama muy contenta con nuevos conocimientos decidida a explicar y responder casi todas las dudas de José. Un día en la mañana le pregunta ¿mama, mama ya sabes cuantas clases de plantas hay? Su madre muy sonriente le contesta si hijo existen muchas, pero para no complicarte tanto te explico, están las plantas trepadoras las cuales van por las paredes así como la de maracuyá, también están las acuáticas las cuales son de agua y otras terrestres que se encuentran sembradas en el suelo como el ají, naranja, plátano entre otras que tu ya conoces
José muy sorprendido y contento llego a la escuela diciendo que tenia la mejor mama del mundo porque sabía muchas cosas e incluso dijo que explicaba mejor que la profesora; al principio la profesora se sintió mal pero en el fondo sentía satisfacción porque José el alumno más malo del salón de un momento a otro se volvió el mejor estudiante del salón y todo gracias a su sensacional mama.


Definición:  
Ø  Las Plantas: Las plantas son seres vivos que nacen crecen se reproducen y mueren.
Ø  Estas se clasifican en: terrestres, acuáticas y trepadoras.
Actividad de finalización:
Para finalizar realizaremos un recuento del tema para trabajar las competencias básicas se les preguntara a los niños:
·         ¿cuál de las clases de plantas tienes en tu casa?
·         ¿Qué  podemos hacer para cuidar las plantas?
De evaluación se les entregara una actividad la cual consiste en que los niños tienen que unir con una línea  cada planta con su respectiva clasificación.
Tarea problemicas:
·         Investiga el nombre de plantas y dibújalas en cada una de las clasificaciones  según su utilidad.

Bibliografía:
Ø  http://www.aplicaciones.info/naturales/natura09.htm

Recursos:

Ø  Carteleras
Ø  Cuento
Ø  Lápiz
Ø  Hojas impresas
Ø  Tajalápiz
Ø  Colores





ANEXO
Escribe a que clase pertenece cada planta: alimenticias, forestales, medicinales, industriales y ornamentales.



No hay comentarios:

Publicar un comentario