miércoles, 30 de mayo de 2012

PLAN DE CLASE


PLAN DE CLASE
DOCENTE: Celeste Berrocal Ospino, Yulieth Pacheco Romero, Luisa Varela Vega
ÁREA: Ciencias naturales y Educación ambiental
GRADO:
TIEMPO: 2 Horas
ÁMBITO CONCEPTUAL: Efectos nocivos del exceso de la droga.
ESTÁNDAR: Identifico transformaciones en mi entorno a partir de la aplicación de algunos principios físicos, químicos y biológicos que permiten el desarrollo de tecnologías.
LOGRO: Reconozco los efectos nocivos del exceso en el consumo de cafeína, tabaco, drogas y licores.
INDICADORES DE LOGRO:
ü  Conoce el efecto nocivo que tiene consumir drogas.
ü  Identifica las causas y efectos que tiene en mi cuerpo el consumo de drogas.
ü  Cuido, respeto y valoro mi cuerpo del consumo de sustancias alucinógenas.
CONSTRUCCIÓN CONCEPTUAL
                Se les mostrará a los estudiantes imágenes de distintos tipos de drogas. Al finalizar se harán preguntas acerca de las mismas.



EXPLORACIÓN
ü  ¿Has visto alguna de estas drogas alguna vez en tu vida?
ü  ¿conoces los efectos que producen en el ser humano el consumo de éstas?
ü  ¿Qué sabes acerca de las drogas?
CONSTRATACIÓN CONCEPTUAL
Texto:
UN SUEÑO TRUNCADO POR EL CONSUMO DE DROGA
La diseñadora de la familia Olmos vive con su esposo e hijos, uno de ellos es Andrea, siempre desde muy pequeña participó en Reinados del colegio Gimnasio Montería en varias ocasiones fue coronada como Señorita Gimnasio Montería. Ella al llegar a su juventud y verse desamparada por sus padres ya que ellos ocupan su tiempo en eventos sociales a continuado con las aspiraciones de ser reina, sólo consiguió representar al departamento de Córdoba en la ganadería, representación que se vio truncada por el consumo de drogas que causan en ella una forma de acostumbramiento capaz de modificar en un sentido agradable el sentido corporal y tono afectivo y buscar estados de ánimo agradables de forma artificial.
Andrea se sentía deprimida e insegura, frustrada salía todos los fines de semana con sus amigos que la indujeron a este camino con el fin de obtener “nuevas experiencias”. Desde hace 2 años Andrea probó por primera vez Cannabis droga comúnmente conocida como marihuana a la cual se acostumbró porque ésta relaja la mente, el cuerpo y produce cambios de comportamientos y alteración del humor. Desde ese día del 2009 Andrea consume Cannabis y siempre ha tenido la necesidad de consumir y aumentar la dosis; hace tres meses en una reunión familiar su tía Martha Gómez observo Andrea con las pupilas dilatadas, tos, ojos rojos y lagrimeo, se reunió con ella a solas y le pregunto porque estaba así ella insistía en estar enferma, pero su tía psicoterapeuta llego a la conclusión de que había consumido hace pocas horas y muchos meses. Luego hablo con los padres de ella quienes la están llevando a terapias ocupacionales y psicoterapias para que ella no siga consumiendo, pues ella podría morir si llega a tener una sobredosis y no salir de ese cruel mundo.
PROYECCIÓN CONCEPTUAL
Luego de la lectura y de analizarla los estudiantes deberán hacer carteles donde expongan su punto de vista acerca del consumo de las drogas, las consecuencias que éstas traen a su cuerpo y en su vida; luego se las darán a conocer a sus compañeros.
RECURSOS
v  Imágenes
v  Texto: “Un sueño truncado por el consumo de droga”
v  Cartulinas
v  Marcadores
v  Colores
v  Recurso humano
EVALUACIÓN
Será permanente, a medida que se desarrolla la clase se evaluará la comprensión del tema por parte de los estudiantes.

No hay comentarios:

Publicar un comentario